Receta de Relleno de Pana
por Paula Paoli

La Pana (Artocarpus altilis) es uno de los cultivos principales perennes del trópico. Desde la perspectiva de la permacultura, estos tipos de cultivos son una solución ya que se pueden utilizar como un alimentos básico para los humanos (en el caso de la pana, también para los animales) y a su vez ayudan a secuestrar carbono, estabilizar las pendientes y crear bio-masa. Desde el punto de vista de la nutrición, la pana también ofrece un sin número de soluciones ante la deficiencia de nutrientes que existe en nuestras dieta contemporánea.
Algunas propiedades de la pana son:
Esperamos que esta breve descripción de las propiedades agrícolas y nutricionales de la pana los inspire a sembrar un árbol o a no dejar perder las panas. Esta receta de rellenos de pana nos la compartió Luz Magadoski, una de las madrinas de Plenitud. La adaptamos a una versión “nutritariana” rellenándola con moringa, zanahoria y queso o levadura nutricional. Esta receta es bastante flexible, puedes rellenarla con cualquier vegetal del huerto o fresco y sazonarla con tu combinación favorita de hierbas. Las puedes hornear o freír, y las puedes congelar también para servirla en el futuro.
Algunas propiedades de la pana son:
- Alta en fibra
- Una fuente de omegas 3 y omega 6- estos ácidos grasos reducen el colesterol malo, ayudan a la circulación, regeneran tejidos dañados, fortalecen el sistema inmunológico a nivel celular ayudando a combatir tumores.
- Contiene anti-oxidantes- los que ayuda a estabilizar las células y protegerlas contra la oxidación y los “free–radicals”.
- Alta en potasio- nutriente esencial para las células y los líquidos del cuerpo, ayudando a regular la presión y el pulso del corazón. Por eso es que dicen que la pana ayuda a reducir la presión.
- Alta en vitamina C
Esperamos que esta breve descripción de las propiedades agrícolas y nutricionales de la pana los inspire a sembrar un árbol o a no dejar perder las panas. Esta receta de rellenos de pana nos la compartió Luz Magadoski, una de las madrinas de Plenitud. La adaptamos a una versión “nutritariana” rellenándola con moringa, zanahoria y queso o levadura nutricional. Esta receta es bastante flexible, puedes rellenarla con cualquier vegetal del huerto o fresco y sazonarla con tu combinación favorita de hierbas. Las puedes hornear o freír, y las puedes congelar también para servirla en el futuro.

Tiempo de Preparación: 30 minutos a 1 hora, depende de la cantidad
Ingredientes para la masa:
un pana pelada y hervida
zanahoria rallada opcional
Ingredientes para el relleno:
dientes de ajo
jengibre fresco
cebollines, ajo puerro y/o cebolla
ajíes dulces
puñados de hierbas frescas (albahaca, romero, culantro, cilantro etc.)
queso ahumado y/o levadura nutricional
moringa y/o espinaca, kale, coles u otras hojas verdes disponibles
comino a gusto
sal a gusto
Ingredientes para la masa:
un pana pelada y hervida
zanahoria rallada opcional
Ingredientes para el relleno:
dientes de ajo
jengibre fresco
cebollines, ajo puerro y/o cebolla
ajíes dulces
puñados de hierbas frescas (albahaca, romero, culantro, cilantro etc.)
queso ahumado y/o levadura nutricional
moringa y/o espinaca, kale, coles u otras hojas verdes disponibles
comino a gusto
sal a gusto

Procedimiento:
1. Maja la pana hasta que quede bien homogénea.
2. En un pilón haces un sofrito de ajo, jengibre, romero, albahaca, culantro o las hierbas seleccionadas y sal. Asegúrese de machacar hasta que el ajo y el jengibre queden bien molidos. Luego añada el aceite al pilón y mézclelo bien. Luego añada el aceite y el sofrito a la masa de pana e incorpórelo bien. Puede ajustar la sal y pimienta para que esté a su gusto.
3. Si desea añadir la zanahoria rallada a la masa, incorpórela.
4. Luego ponga la masa a enfriar en la nevera.
5. En una salten a temperatura mediana ponga a sofreír el comino, la cebolla, y ajíes hasta que estén doraditos. Luego agregue la moringa y/o hojas verdes picaditas. Cocínalas por 5 minutos y luego apaga el fuego. Transfiere el salteado a un plato hondo o bowl, agrega el queso o levadura nutricional y revuélvalo bien.
6. Una vez la masa de pana está fría, forme bolitas y coloque la parte del relleno en el centro y cúbrala.
7. Las puede hornear a 350 grados, freir y congelar las restantes. Buen Provecho
1. Maja la pana hasta que quede bien homogénea.
2. En un pilón haces un sofrito de ajo, jengibre, romero, albahaca, culantro o las hierbas seleccionadas y sal. Asegúrese de machacar hasta que el ajo y el jengibre queden bien molidos. Luego añada el aceite al pilón y mézclelo bien. Luego añada el aceite y el sofrito a la masa de pana e incorpórelo bien. Puede ajustar la sal y pimienta para que esté a su gusto.
3. Si desea añadir la zanahoria rallada a la masa, incorpórela.
4. Luego ponga la masa a enfriar en la nevera.
5. En una salten a temperatura mediana ponga a sofreír el comino, la cebolla, y ajíes hasta que estén doraditos. Luego agregue la moringa y/o hojas verdes picaditas. Cocínalas por 5 minutos y luego apaga el fuego. Transfiere el salteado a un plato hondo o bowl, agrega el queso o levadura nutricional y revuélvalo bien.
6. Una vez la masa de pana está fría, forme bolitas y coloque la parte del relleno en el centro y cúbrala.
7. Las puede hornear a 350 grados, freir y congelar las restantes. Buen Provecho
Referencias:
El arbol al servicio del agricultor Vol II. Frans Geilfus. EDNA-Caribe Costa Rica 1994.
Healing with Whole Foods. Pitchford, Paul. North Atlantic Books, Berkeley California.
El arbol al servicio del agricultor Vol II. Frans Geilfus. EDNA-Caribe Costa Rica 1994.
Healing with Whole Foods. Pitchford, Paul. North Atlantic Books, Berkeley California.